Endodoncia: Consecuencias de no terminar correctamente un tratamiento

Publicado
May 19, 2022
Última versión
May 8, 2024
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Desde dentalia, te daremos todos los detalles sobre los efectos que pueden causar no terminar un tratamiento de endodoncia de forma correcta, pero antes de ello vamos a aclarar,

La endodoncia es un tratamiento dental comúnmente conocido para 'matar el nervio del diente'. Esto se realiza cuando la parte más profunda del diente se encuentra lesionada o infectada y corresponde ser eliminada.

El propósito de este tratamiento es limpiar el diente por la parte interna y rellenarlo con un material inerte. Dicho tratamiento se ejecuta bajo anestesia local, por lo tanto, no debería ser doloroso.

Este proceso siempre amerita anestesia, aunque luego de pasar el efecto puede resultar un poco incómodo, por eso, para ello debes tener los cuidados establecidos por tu odontólogo tratante y si la molestia se intensifica, no dudes en visitarlo nuevamente, de esta manera evitarás un problema más severo.

Cuándo aplicarla|¿Cuáles son los casos donde la endodoncia es la única opción?

Algunos casos en los que la endodoncia suele ser la única alternativa viable:

  1. Caries profundas o muy extendidas: Cuando una caries ha avanzado tanto que ha afectado la pulpa dental (el tejido blando dentro del diente), la endodoncia puede ser la única forma de salvar el diente. Sin tratamiento, la infección puede propagarse y llevar a la pérdida del diente. Producto del descuido puede ocurrir una caries, puede que no se vea, pero con el paso del tiempo, si no se trata, se prolongará hasta comer toda la pieza dental.
  2. Traumatismos dentales: Los golpes o fracturas en los dientes pueden dañar la pulpa dental. Si la pulpa se inflama o se infecta como resultado del traumatismo, la endodoncia es necesaria para tratar el problema y evitar la extracción del diente.
  3. Infecciones pulpares: Las infecciones o abscesos en la pulpa dental, causadas por bacterias que ingresan a través de una grieta, fisura o caries, pueden requerir endodoncia para eliminar la infección y salvar el diente.
  4. Necrosis o muerte pulpar: La pulpitis irreversible ocurre cuando la pulpa del diente muere, a menudo debido a una caries profunda o una lesión. En estos casos, la endodoncia es esencial para eliminar el tejido muerto y evitar complicaciones adicionales. Cuando es sintomático, la pieza dental palpita y cuando la caries toca el diente, la inflamación no tiene por donde salir y por eso empiezan las palpitaciones generales en la boca.
  5. Reparación de dientes con daño extenso: A veces, los dientes que han sufrido daños extensos debido a caries, traumas o desgaste dental pueden necesitar endodoncia antes de ser restaurados con coronas u otras soluciones dentales. La endodoncia ayuda a mantener la estructura del diente para que las restauraciones sean efectivas.

La finalidad de la endodoncia es mantener el diente sano (el hueso) para que así sea útil para masticar, sin la necesidad de extraer la pieza dental.

En caso de no realizar la endodoncia, cuando hay diagnóstico de caries dental extendida, infección o fractura, puede resultar en la pérdida total del diente, la propagación de la infección en la sangre, la cual puede causar celulitis facial, una angina de Ludwig o hasta ostemelitis, entre otras patologías.

Conoce a continuación cómo se presentan los casos que ameritan el tratamiento de endodoncia y las consecuencias de no terminarlo correctamente.

Consecuencias|Consecuencias de no terminar un tratamiento de endodoncia

Emergencia endodóncica

Este es el primer paso de una endodoncia, no es el tratamiento de conducto completo. Es algo temporal para calmar el dolor, entonces el odontólogo le dice que vuelva en la siguiente cita.

¿Qué es lo que se realiza? Se retira el nervio principal del diente, que ya no es pulpa negra, sino blanca, ya que está casi vacío por el nervio principal. Lo que antes era negro, será gris por un cemento temporal. Por lo tanto, protegerá el diente pero de forma temporal.

¿Qué pasa si no vuelvo al dentista después de la emergencia endodóncica?

Ya que se quitó el nervio principal, pero no los accesorios, los nervios accesorios si no se retiran generará que se empiecen a acumular nuevamente bacterias dentro de la muela en el tejido orgánico.

El diente empezará a acumular gases y a reproducir bacterias. Habrá un momento que cuando esto pase, esto tendrá un lugar a donde deberá salirse. En este caso, estamos en presencia de un proceso inflamatorio y se forma una infección.

Lamentablemente, el cuerpo no podrá ganar la batalla por sí solo, desde el primer momento que dejó de ir a la consulta y  no le dolió el diente y por eso no asistió. Meses después, puede crearse un absceso (campo de bacterias y glóbulos blancos) en el mismo sitio, teniendo graves consecuencias.

Acumulación de bacterias

  • Los nervios accesorios que no se han tratado pueden permitir la acumulación de bacterias en el tejido del diente.
  • Esto puede llevar a una proliferación bacteriana dentro del diente y en el tejido circundante.
  • Inflamación e infección

    • La acumulación de bacterias puede causar inflamación en el diente.
    • La inflamación puede derivar en una infección severa, que puede formar un absceso (una acumulación de bacterias y glóbulos blancos).

    Formación de una fístula

    • En algunos casos, el cuerpo puede desarrollar una fístula para drenar la infección.
    • Si no se forma una fístula, la infección continuará acumulándose en los tejidos circundantes.

    Infección diseminada

    • La infección puede propagarse a otras partes del cuerpo, causando complicaciones graves como inflamación facial, endocarditis bacteriana, sepsis generalizada o meningitis, entre otras.

    Esto puede ocurrirle a todas las personas, todos deberían saber esta información, ya que la vida de muchas personas puede depender de hacer correctamente estas acciones.

    Hoy en día, hay personas que no tienen el conocimiento necesario para poder accionar. Incluso, esto también les puede pasar a menores de edad en sus dientes de leche, por lo tanto, también se debe cuidar muy bien a los niños.

    Te dejamos en otro artículo, las desventajas de la endodoncia.

    Aspectos a considerar cuando inicias un tratamiento de endodoncia

    A veces pensamos que los dentistas solo quieren el dinero de sus pacientes, como la creencia común en el ámbito de la salud, pero realmente, lo que queremos es cuidar a la población y hacer correctamente nuestro trabajo en una endodoncia.

    Por eso, si se hará un tratamiento de conducto, lo correcto es terminarlo.  Si en la actualidad, tienes un provisional y no has ido a verte, lo mejor que puede pasar es que vayas inmediatamente al odontólogo y saques la muela o veas si tiene solución, ya que esta situación es muy grave y puede acabar con su salud.

    Entendemos que la palabra "endodoncia" podría sonar invasiva e incluso dolorosa, y surgen preguntas como: ¿habrá algún tratamiento alternativo a la endodoncia? La única alternativa es la extracción del diente afectado y colocar un implante dental, lo cual es muy costoso y es una alternativa a este tratamiento odontológico.

    En dentalia no dudamos que en el futuro exista una variedad de opciones ante estos casos, pero por ahora, sugerimos tomes en cuenta las recomendaciones que te hemos dado en este artículo.Acudir con odontólogos certificados y con experiencia, como los nuestros. Agenda tu cita y revisemos tu tratamiento de endodoncia.

    Las consecuencias de no terminar un tratamiento de endodoncia resultan ser fatales para la salud  bucal y pueden extenderse al resto del cuerpo hasta causar la muerte.

    Foto de un consultorio dentalia
    +65 clínicas dentales en México

    En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

    Conocer más
    Únete a miles de mexicanos que mejoraron su sonrisa
    Endodoncia muy profesional

    "Me hice una endodoncia y el doctor que me atendió muy profesional, gracias doctor. "

    Omar Garcia
    Dec 2024
    Endodoncia muy bien realizada

    "Excelentes profesionales. Llevo más de 5 años como paciente y se n ampliamente recomendados. Sobre todo la endodoncia es muy bien realizada y prácticamente sin dolor. También atienden pacientes niños y la atención de la clínica es de primera. Muchas gracias. "

    Jorge Mason
    Jan 2025
    Buen endodoncista

    "Me encanta la atención que brindan. Hugo es quien te explica todo y es un amor! El endodoncista, el Dr. Aldo es un fregón en lo que hace! Súper ptofesional y una mano maravillosa! Mis respetos! Ahora me tocará la Dra. Marlene que es una bella también. Los chicos de recepción, Kevin que asiste. En fin, todos son lindas personas y te atienden súper. Ahí les sigo informando... 😉 👍🏼"

    Pau Renero
    Oct 2024
    Eliminó mis molestias al 100%

    "La Dra. Sandra Jimenez es muy buena endodoncista, fue muy amable en todo el procedimiento y elimino mis molestias al 100% totalmente recomedada. Personal muy amable🥰"

    Emily Montserrat Castañeda Sustaita
    Nov 2024
    Autores
    Equipo editorial dentalia

    Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

    Leslie Turrubiartes
    Leslie Turrubiartes
    Coordinadora de Contenido de Marca
    Edgar Espinoza Ulloa
    Edgar Espinoza Ulloa
    Gerente de marketing
    Clínicas dentalia, más cerca de ti

    Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

    Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).