Implantes dentales: qué son, tipos, proceso, cuidados y cómo elegirlos

Publicado
Jul 7, 2021
Última versión
Nov 24, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Cuando ocurre la pérdida de un diente natural, una de las opciones para su reemplazo es el tratamiento de implantes dentales. La colocación de un implante en el espacio que ha quedado vacío impide que los dientes adyacentes se desplacen. Exploremos cómo debe hacerse este procedimiento.

Definición|¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son dispositivos médicos diseñados para reemplazar las raíces de los dientes naturales que se han perdido. Mediante un procedimiento quirúrgico, los implantes se integran con el hueso mandibular para proporcionar un soporte estable y resistente para los dientes artificiales, logrando que se sientan lo más naturales posible.

Este proceso de unión se conoce como osteointegración: es la capacidad del hueso para adherirse al implante y fijarlo como si fuera una raíz natural. Gracias a esto, el diente artificial se mantiene estable y funcional.

Las principales características de un implante dental son: 

  • Consta de 3 piezas dentarias donde cumple una función específica para garantizar estabilidad y estética a largo plazo:
  1. Implante: pieza que se coloca en el hueso y actúa como raíz artificial.
  2. Pilar: conecta la corona con el implante.
  3. Corona: pieza de cerámica que imita a un diente natural.
  • No debilitan los dientes adyacentes y evitan su desplazamiento.
  • Están hechos de materiales duraderos y biocompatibles como el titanio.
  • Son de fácil mantenimiento y requieren cuidados similares a los dientes naturales.

En la vida cotidiana, la sensación al masticar con un implante es muy similar a la de un diente natural, ya que el implante transmite la fuerza directamente al hueso, como lo haría una raíz real.

Tipos|Tipos de implantes dentales

Existen diferentes tipos de implante dental, estos incluyen:

  • Implantes endoóseos: se implantan en el hueso de los maxilares. Son los más comunes y se utilizan en la mayoría de los casos.
  • Implantes pterigoideos: se colocan en la parte posterior del maxilar superior. Son una buena opción cuando hay poca cantidad de hueso en esa zona y se busca evitar procedimientos adicionales.
  • Implantes subperiósticos: se colocan sobre el hueso, bajo la encía. Se recomiendan cuando no hay suficiente altura ósea para un implante convencional.
  • Implantes cigomáticos: cuando el hueso maxilar residual es insuficiente, es una solución viable, ya que se anclan al pómulo.
  • Implantes mini: son versiones más pequeñas usados cuando el espacio óseo es limitado. 
  • Implantes basales: se anclan en el hueso basal, útil en mandíbulas con poca densidad.

Ventajas|Ventajas del implante dental

La colocación de implantes dentales ofrecen muchas ventajas, algunas de estas son:

  • Estabilidad: al estar fusionados al hueso, no se deslizan.
  • Sensación natural: la masticación se siente como con los dientes naturales.
  • Perseveración del hueso: los implantes mantienen el hueso de la mandíbula en buen estado. 
  • Aspecto natural: proporcionan un aspecto natural
  • Eficiencia: es el tratamiento más efectivo para reemplazar dientes perdidos, además tiene un impacto positivo para la salud. 
  • Facilidad para hablar y masticar: con unos buenos implantes no hay dificultades para hablar o masticar alimentos. ‍
  • Recuperación de la sonrisa: mejora la estética dental y aumenta la confianza del paciente.

Precio|¿Cuánto cuestan los implantes dentales?

El precio de los implantes dentales varía desde los $20,000 y $45,000 MXN por diente. Este precio varía por factores como:

  • Materiales de calidad
  • Complejidad quirúrgica
  • Cantidad de implantes necesarios
  • Salud del hueso maxilar
  • Honorarios del cirujano de la clínica dental
  • Anestesia local

Más allá del precio, considera que los implantes dentales representan una inversión valiosa a largo plazo en tu salud bucodental y calidad de vida.

Para tener una cotización personalizada, entra agenda gratis con dentalia.

Colocación|¿Cómo es el proceso de colocación de un implante dental?

Colocar un implante dental conlleva un procedimiento quirúrgico dividido en varias etapas antes de alcanzar el resultado final. En el proceso se debe reemplazar la raíz del diente (o dientes) por pernos metálicos para darle un soporte sólido al diente artificial. 

Dependiendo de las necesidades de cada paciente se determina la cantidad de pernos y la duración del tratamiento. A continuación, te detallamos cada una de las fases del proceso:

Fases de colocación del implante dental

Los implantes dentales no se colocan de buenas a primeras, se deben seguir una serie de pasos o fases para que el cuerpo no los termine rechazando, estos son:

  • Evaluación inicial: el primer paso antes de cualquier tratamiento odontológico es la evaluación inicial por parte del dentista, lo cual incluye la revisión del historial médico del paciente y un examen de la boca, todo para determinar la viabilidad del implante y planificar un tratamiento personalizado.
  • Control de enfermedades preexistentes: es de vital importancia controlar cualquier enfermedad preexistente como la diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas, porque estas pueden afectar el éxito del implante. La idea es asegurar que el paciente esté en las mejores condiciones para someterse a la cirugía
  • Realización de radiografías y pruebas de diagnóstico: se deben realizar radiografías y otras pruebas para evaluar la calidad, densidad y cantidad de hueso maxilar para planificar la colocación del implante de forma precisa.
  • Colocación del implante: durante este procedimiento se utiliza anestesia local o general, todo depende del caso, se debe colocar el implante en el lugar exacto para asegurar la integración adecuada con el hueso
  • Cicatrización: luego de la colocación del implante, el proceso de osteointegración puede tomar varios meses, ya que el hueso debe crecer alrededor del implante, fijandolo en su lugar.
  • Colocación de la pieza dental: cuando ya el implante se integró por completo, se coloca el pilar sobre el mismo y finalmente la corona dental, que proporciona una apariencia y función natural.

Aspectos a considerar|Aspectos a considerar en los implantes dentales

Encontrarse con algunos problemas al hacerse implantes dentales no es algo común, pero existen, y son los siguientes: 

  • Infecciones: pueden ocurrir si no se mantienen las condiciones de higiene adecuadas antes y después del procedimiento.
  • Daños: a dientes o vasos sanguíneos cercanos.
  • Lesión en los nervios: no suelen ser comunes, pero puede haber daño en los nervios, lo que puede causar dolor, entumecimiento, sensación de hormigueo en los dientes naturales, encías, labios y mentón.

Cuidados|Cuidados postoperatorios del implante dental

Luego de la colocación de la prótesis fija, es muy importante seguir algunos cuidados para asegurar el éxito del procedimiento quirúrgico y la duración del implante: 

  • Evitar hábitos nocivos como el consumo de café y cigarrillos.
  • Evitar alimentos duros para prevenir daños al implante.
  • Mantener las encías y el hueso que soporta el implante limpios y sanos.
  • Visitar al odontólogo periódicamente para monitorear la salud del implante y tratar cualquier problema a tiempo. 
  • Tener una higiene bucal adecuada, cepillarse de forma regular y usar hilo dental para evitar infecciones y mantener el implante en buenas condiciones.
  • Evitar rechinar los dientes, usar una férula de ser necesario para prevenir daños.
  • Usar un irrigador dental para minimizar acumulación de placa.

Uso|¿Quiénes pueden usar un implante dental?

No todas las personas son aptas para el tratamiento que implica la colocación de un implante dental, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos de salud y su boca debe tener condiciones específicas tales de cómo: 

  • Salud bucal adecuada: el paciente debe tener una buena salud bucal, sin enfermedades periodontales que puedan comprometer el implante
  • Suficiente masa ósea: se debe contar con suficiente masa ósea para la colocación de los implantes, para que la mandíbula los pueda soportar, en casos de deficiencia ósea, se pueden considerar hacer injertos óseos previos al procedimiento.
  • Condiciones médicas controladas: las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, entre otras, deben tener dichas condiciones controladas para ser candidatas viables, ya que pueden afectar la capacidad del hueso para sanar y soportar el implante.
  • Compromiso con la higiene bucal: el éxito del implante dental depende del compromiso del paciente con mantener una higiene bucal impecable y acudir regularmente al dentista.

Elección|¿Cuándo conviene elegir un implante dental?

Te mostramos una serie de situaciones en las que es conveniente elegir un implante dental: 

  • Reemplazar un diente perdido: los implantes ayudan a restaurar la función masticatoria y la higiene dental, proporcionando naturalidad y funcionalidad.
  • Preservación del hueso: los implantes proporcionan una estimulación similar a la de un diente natural, lo que previene la pérdida ósea y mantiene la estructura facial.
  • Mejorar la estabilidad de las prótesis dentales removibles: proporcionan una base sólida para poder hablar, comer y sonreír sin preocuparse, mejorando la calidad de vida del paciente.
  • Casos de edentulismo total: esto es en caso de personas que han perdido todos sus dientes naturales, los implantes pueden soportar dentaduras completas.
  • Evitar el deterioro de dientes adyacentes: los implantes no dañan los dientes adyacentes, a diferencia de los puentes dentales, lo que permite mantener los dientes naturales sanos y completos.

Consejos|¿Cómo elegir el mejor implante dental? 5 consejos prácticos

Algunas recomendaciones clave para elegir un implante mental incluyen:

  1. ¿Removibles o fijos?: los removibles son parecidos a la dentadura postiza tradicional, están fijos al pilar, pero pueden retirarse para realizar la higiene bucal, mientras que los fijos quedan permanentemente adheridos al hueso. Es importante que el paciente consulte con su dentista para determinar cuál es la mejor opción para sus necesidades.
  2. Garantía: es fundamental verificar que la marca del implante a usar ofrezca una garantía de calidad, se debe ofrecer toda la información al paciente, como las dimensiones y el número de serie. En dentalia contamos con garantía en los tratamientos dentales.
  3. Equipo médico: la experiencia y tecnología del equipo médico son cruciales para el éxito del tratamiento, es importante seleccionar un equipo médico con experiencia comprobada y acceso a la última tecnología.
  4. Materiales de la corona: elegir una prótesis biocompatible para evitar el rechazo por parte del organismo, como mencionamos anteriormente, los materiales más adecuados son el implante de titanio y el zirconio.
  5. Exámenes previos: antes de avanzar con el implante es de vital importancia realizar las pruebas para determinar la calidad del hueso donde será colocado el implante.

Lugar|¿Dónde me puedo hacer un implante dental?

Debido a que se requiere de un procedimiento quirúrgico, es necesario que en caso de necesitar un implante dental, acudas con un especialista. Nosotros te ofrecemos un diagnóstico integral que contempla todas las especialidades de odontología en un solo sitio, lo que permite ofrecerte un diagnóstico integral y la posibilidad de desarrollar los tratamientos de todas las especialidades en todas nuestras clínicas.

Elegir los implantes dentales es recuperar tu sonrisa con una solución duradera y eficiente. Entra a dentalia y conoce nuestros servicios. Tenemos la más avanzada tecnología en implantología.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura un implante dental?

Los implantes están diseñados para durar toda la vida, lo cual es una de sus mayores ventajas al compararlos con prótesis removibles. Su duración depende de factores como la higiene bucal, hábitos como fumar, la calidad del hueso y la constancia en las visitas al dentista.

¿De qué están hechos los implantes dentales?

Los implantes dentales están fabricados con materiales biocompatibles que aseguran una correcta integración con el hueso. El titanio es el más utilizado por su resistencia y durabilidad. Por otro lado, el zirconio es otra opción frecuente cuando el paciente busca una alternativa sin metal y con mayor estética en zonas visibles.

¿Duele hacerse un implante dental?

El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no genera dolor. Tras la cirugía puede presentarse inflamación o sensibilidad, pero normalmente se controla con analgésicos recetados.

¿Cuánto tarda en sanar un implante dental?

Entre 3 y 6 meses según la calidad del hueso. La mayor parte del proceso ocurre de forma interna, por lo que el paciente puede retomar su rutina con cuidados básicos.

¿Puede rechazarse un implante dental?

Es raro, pero puede ocurrir si hay infección o mala integración. Con revisiones periódicas, el especialista puede detectarlo temprano y corregirlo.

¿Se ven naturales los implantes dentales?

Sí, especialmente con coronas de zirconio o cerámica. Se diseñan para imitar el color y la forma de los dientes naturales.

¿Puedo hacerme un implante dental si fumo?

Es posible, pero el éxito disminuye; se recomienda reducir el consumo. El tabaco afecta la cicatrización y la estabilidad del implante.

¿Necesito un implante por cada diente perdido?

No siempre; a veces dos implantes pueden sostener varios dientes o una prótesis completa. Depende del plan de tratamiento personalizado.

¡Extendimos el Buen Fin! Hasta 20% de descuentos en implantes

Ver Promociones
Ellos han mejorado su sonrisa
Procedimientos sin complicaciones

"Estoy en proceso de un implante, hasta ahora toda ha salido muy bien, la atención en la clinica ha sido muy buena, el cirujano Guzman Mora que me atendió me pareció muy hábil, ya que han sido muy rapidos los procedimientos, y sin complicaciones, en la recuperación me ha ido muy bien. Falta que me pongan la corona, voy en el 6° mes del tratamiento, pero hasta ahora todo ha ido muy bien 👍."

Sofía Rojas
Jul 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti
Agenda tu cita hoy mismo y obtén una atención dental de alta calidad.
Imagen de dos profesionales de dentalia.