En este artículo te explicamos cómo son los retenedores transparentes, qué función cumplen, las ventajas de elegir este tipo de alineadores y las diferencias con los metálicos.
El uso de retenedores dentales es clave para garantizar el éxito de un tratamiento de ortodoncia, ya que evitan que los dientes vuelvan a su posición original. Aunque también se pueden sugerir para corregir problemas menores en los dientes. Los transparentes o invisibles están en el top por ser más estéticos y cómodos en el uso.
Si estás analizando la ortodoncia invisible, vamos a repasar para qué sirven los retenedores transparentes, qué ventajas ofrecen y algunos consejos prácticos para su correcto mantenimiento.
Qué son | ¿Qué son los retenedores dentales transparentes?
Los retenedores son parte de la ortodoncia. Se colocan después de los brackets y son la etapa final del tratamiento –también conocida como fase de retención– con el propósito de facilitar la adaptación de los tejidos blandos y mantener los dientes en su nueva posición.
Estos dispositivos son esenciales para evitar que los dientes vuelvan a moverse después de un tratamiento ortodóntico. Existen diferentes tipos de retenedores, pero los transparentes son una opción estética y cómoda para los pacientes.
Tipos | Tipos de retenedores transparentes
Existen diferentes tipos de retenedores, entre ellos los transparentes o invisibles, que se distinguen de los retenedores fijos por cubrir todo el arco y ser removibles.
Para su fabricación, se realiza una impresión digital de la arcada dental o se toman imágenes en 3D para garantizar un ajuste preciso.
Algunas marcas especializadas en retenedores transparentes ofrecen opciones con tecnología avanzada. Si buscas retenedores después de tu tratamiento de ortodoncia, en dentalia podemos asesorarte y ayudarte a encontrar la mejor opción para ti. Agenda una cita gratuita y conoce nuestras promociones.
Ventajas | Ventajas de usar retenedores invisibles
Una de sus principales ventajas es que, al ser removibles, no tendrás inconvenientes en ponerlos y sacarlos.
Sin embargo, hay tres atributos que los hacen destacar del resto y los convierten en una opción atractiva para transitar la fase de retención y prepararte para lucir una nueva sonrisa.
- Son fáciles de limpiar. Esto agiliza la higiene dental, además, no se necesita un cepillo de dientes especial y vas a poder usar enjuague e hilo dental sin problema.
- Super discretos. Al estar completamente construidos de plástico transparente, son prácticamente imperceptibles a la vista.
- Son cómodos. Como están hechos a la medida, los alineadores transparentes son súper ligeros, lo que facilita su uso, en especial los primeros meses que son de adaptación.
Tiempo de uso | ¿Cuánto tiempo se usan los retenedores transparentes?
La duración del tratamiento de ortodoncia en general, incluyendo la fase de retención, depende de la complejidad del caso de cada paciente. Al retirar la ortodoncia, el dentista evaluará los resultados e indicará la duración de esta última etapa.
Recuerda que aunque los dientes estén alineados, los tejidos continúan blandos, por eso los dientes pueden volver a su posición original. La importancia del uso de los retenedores es precisamente para mantener los resultados logrados con la ortodoncia.
En líneas generales, se suele recomendar el uso de retenedores, ya sean los transparentes u otro tipo de alineadores, por un año. Durante los primeros meses el uso es continuo, pero después solo se utilizan durante la noche. Pero hay casos en los que el ortodoncista puede recomendar el uso nocturno por un par de años.
Consejos | 7 consejos para cuidar mejor los retenedores transparentes
La durabilidad, en comparación con los retenedores de alambre, es uno de los puntos débiles de los retenedores transparentes. Sin embargo, con los cuidados adecuados, es posible finalizar el tratamiento.
Para ayudarte a cuidar mejor de tus retenedores removibles y garantizar el éxito de la ortodoncia, te dejamos algunos consejos prácticos:
- Limpia los alineadores minuciosamente con jabón neutro o comprimidos desinfectantes. Este tipo de limpiadores, además de eliminar bacterias que contribuyen a la formación de sarro y caries dental, ayudan a prevenir los malos olores y las manchas en las férulas transparentes.
- Evita usar cepillo de dientes para su limpieza, ya que los puedes rayar y pueden perder la transparencia del acetato.
- No utilices pasta de dientes ni enjuague bucal para la limpieza de los retenedores removibles. Estos productos manchan el acrílico con el que están hechos y pierden la transparencia.
- Evita exponer los alineadores invisibles a altas temperaturas para que no se deformen, así como lavarlos con agua tibia o muy caliente.
- Remuévelos siempre para comer o ingerir cualquier tipo de bebidas, sean frías o calientes. Esto ayuda a la higiene del alineador y a evitar que se deforme o rompa.
- Es importante guardar siempre los retenedores de acrílico en su estuche.
- Visita regularmente al dentista para verificar su buen estado o si es tiempo de hacer un nuevo juego de retenedores.
Comparación | ¿Cuál es mejor, los retenedores transparentes o los retenedores metálicos?
Los retenedores metálicos, como los Hawley, y los de acrílicos están hechos para mantener la posición de los dientes tras la ortodoncia. Ambas opciones trabajan de manera eficiente, por lo que la diferencia está en algunos detalles, como su estructura, costo, mantenimiento, etc.
- Materiales: los retenedores invisibles suelen estar realizados de acrílico o plástico transparente, lo cual garantiza discreción. A su vez, los metálicos están compuestos por un alambre fino que se conecta a la parte posterior de los dientes frontales y quedan expuestos a la vista.
- Comodidad: con ambos retenedores, al principio, se pueden llegar a experimentar molestias mientras te adaptas a su uso. Sin embargo, es cierto que los retenedores invisibles son más suaves y más agradables.
- Mantenimiento: en cuanto a la limpieza, los retenedores metálicos se limpian al realizarla higiene bucal, ya que son aptos para usar con pasta de dientes. Los de acrílico, sin embargo, debes limpiarlos con jabón neutro o limpiadores especiales.
- Durabilidad: los retenedores metálicos, al estar confeccionados de acero, son más resistentes y duraderos que los removibles, que pueden agrietarse, mancharse o romperse fácilmente.
- Precio: los alineadores transparentes requieren un mayor trabajo, en especial al esculpirlos, para que encajen de manera perfecta en la dentadura. Esto aumenta su valor y hace a los metálicos una opción más económica
Costo | ¿Cuánto cuesta un retenedor dental transparente?
Existen diferentes tipos de retenedores dentales invisibles y su precio varía según la tecnología que se usa para su fabricación, así como la duración del tratamiento.
- Invisalign: se diseñan con escaneo 3D para una mayor precisión y están hechos de un material suave y resistente que evita irritaciones. Este tipo de alineador dental lo puedes conseguir a partir de los $6,000 MXN.
- ClearCorrect: son retenedores invisibles de alta calidad, realizados con Clear Quartz, un material capaz de mantener la forma por más tiempo y retener 10X más. El costo va desde los $31,000 MXN.
- Fits: se caracteriza por usar tecnología de avanzada para su creación, lo que da como resultado un alineador integrable con otros tratamientos odontológicos. Para su confección, se utiliza un escáner intraoral y software de simulación que predice los movimientos dentales. Si optas por estos alineadores, el costo va desde los $20,500 MXN.
En dentalia vas a poder elegir entre estos tres tipos de alineadores dentales aquel que se ajuste mejor a tu presupuesto y que te ayudará a mantener los dientes en su nueva posición.
Te recordamos que en dentalia tenemos descuentos exclusivos y la posibilidad de pagar hasta en 12 meses sin interés para que elijas los retenedores que se ajusten mejor a tus necesidades.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.
Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.