Incrustación dental: qué es, cuándo se recomienda y qué tipos hay

Publicado
Feb 20, 2025
Última versión
Feb 20, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo, te explicaremos qué son las incrustaciones dentales, para qué se utilizan y qué ventajas ofrecen.

Entre los tratamientos dentales que los odontólogos pueden utilizar para reparar dientes que han sido dañados por malos hábitos (como la falta de cepillado y el desuso del hilo dental), las incrustaciones destacan como una solución para evitar la extracción de piezas dentales severamente dañadas.

A continuación, te explicaremos qué son las incrustaciones, qué tipos hay, en qué casos deben usarse y cuáles son sus ventajas.

Qué son|¿Qué es una incrustación dental?

Las incrustaciones dentales son un tipo de procedimiento que permite restaurar de forma parcial piezas dentales que han perdido parte de su estructura. Dicho de otra forma, una incrustación dental es, básicamente, una reconstrucción dental que se hace con la finalidad de evitar la extracción de la pieza dañada.

Este tipo de tratamiento de odontología conservadora se realiza usualmente en los dientes posteriores (es decir, en los molares), y pueden utilizarse para reparar lesiones causadas por el desgaste dental, caries y fracturas o fisuras dentales. Son restauraciones que ofrecen un resultado estético favorable.

Para restaurar la pieza dañada, se envía un bloque a un laboratorio dental, donde se diseña la incrustación a la medida exacta de la pieza dental, sobre la que será cementada posteriormente en una nueva consulta con el odontólogo. Debido a esto, el tratamiento requiere varias visitas a la clínica dental. 

Casos de uso|¿En qué casos se recomienda una incrustación dental?

En general, se recomienda el uso de incrustaciones dentales en casos en los que el daño de la pieza dental es tan grande que no podría solucionarse con un empaste, pero no lo suficientemente grande como para necesitar una corona dental o un implante dental. En este sentido, las incrustaciones son ideales para corregir problemas dentales como:

  • Caries en la superficie del diente que no podrían solucionarse con un empaste dental.
  • Pequeñas fracturas o fisuras dentales.
  • Desgaste dental secundario a problemas de maloclusión o bruxismo.
  • Paredes dentales debilitadas por un tratamiento de conducto (endodoncia).
  • Posterior al retiro de empastes de amalgama.

Sin embargo, las incrustaciones no son el tratamiento ideal para todos los casos. Por ejemplo, en casos de caries severas, complicadas con infecciones periodontales, o fracturas muy grandes, no es recomendable utilizar incrustaciones como método de corrección. 

Tampoco son ideales para tratar piezas dentales que han tenido restauraciones previas, piezas dentales con forma anómala, ni cuando la pieza dental dañada actúa como retenedor de una prótesis dental fija.

Ventajas|Ventajas de las incrustaciones dentales

Entre las principales ventajas de elegir una incrustación para la restauración dental de una pieza dañada podemos destacar las siguientes:

  • Permite conservar la estructura dental que no ha sido afectada, ya que el tallado necesario es mínimo.
  • Permite recuperar la funcionalidad del molar dañado.
  • No afecta la fuerza de masticación.
  • Ofrece un resultado más resistente que el empaste dental.
  • Desde el punto de vista de la estética dental, ofrece un resultado favorecedor, pues el color de las incrustaciones imita el color del diente natural sobre el cual se comentan.

Tipos|¿Qué tipos de incrustaciones dentales hay?

Podemos clasificar las incrustaciones dentales de dos maneras: según la superficie que abarcan sobre la pieza dental, y según el material del cual están hechas.

Incrustaciones inlay

Son las incrustaciones más sencillas, pues no ameritan la reconstrucción de ninguna de las cúspides dentales (es decir, de la parte más alta de la corona del diente). Por ello, no afectan la masticación.

Incrustaciones onlay

Este tipo de incrustaciones son un poco más amplias que las inlay, y permiten la restauración de una de las cúspides dentales, que es la parte del diente con la cual masticamos. Por ello, son de suma importancia para recuperar la funcionalidad del diente afectado.

Incrustaciones overlay

Las incrustaciones overlay son las más amplias, pues cubren todas las cúspides dentales. Se utilizan cuando el daño a la cúspide del diente es severo y extenso. 

Incrustaciones de composite

Se fabrican con resina compuesta y pueden colocarse en una sola sesión, pues se moldean directamente sobre la pieza dental. Ofrecen un aspecto muy natural, pero el material puede oscurecerse al pasar los años.

Es importante considerar que el composite no ofrece una resistencia tan buena como la porcelana. En este sentido, las incrustaciones de resina pueden desgastarse o presentar pequeñas fisuras, por lo que deben pulirse y/o cambiarse cada 5 años aproximadamente.

Incrustaciones de porcelana

La porcelana o cerámica es un material sumamente resistente, biocompatible y estético, con una coloración que imita de forma muy cercana el tono natural de los dientes. Adicionalmente, no se tiñen con el tiempo.

Este tipo de incrustaciones puede ofrecer una durabilidad de hasta 30 años con los cuidados adecuados. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que su costo suele ser mayor, y que deben ser fabricadas a la medida en un laboratorio dental, por lo que ameritan que el paciente vaya al menos dos veces a la clínica dental.

Elegir qué tipo de incrustación es la ideal para cada paciente es una labor conjunta entre el paciente y su odontólogo. Esta decisión amerita considerar los costos, la gravedad del daño dental y las preferencias de cada uno, con la finalidad de que el paciente tenga la mejor experiencia posible.

Procedimiento|¿Cómo es el procedimiento de reconstrucción dental?

A continuación, te explicamos paso a paso cómo se hacen las incrustaciones, uno de los tratamientos dentales que puedes encontrar en dentalia, para salvar piezas dentales y no tener que recurrir a una corona o implante dental. 

  1. En la primera visita, se debe realizar una buena exploración de la o las piezas dentales afectadas, con la finalidad de crear un plan de tratamiento.
  2. Una vez que el paciente como el odontólogo han acordado un plan de acción, se inicia aplicando anestesia local.
  3. Luego, se limpia y se prepara la cavidad dental que debe ser rellenada. Esto es especialmente importante cuando se trata de daño por caries dental.
  4. El odontólogo toma las medidas del diente y la lesión, bien sea mediante un escaneo digital o con moldes de silicona. Luego, envía los resultados al laboratorio dental para que fabriquen la incrustación.

Es importante considerar que, aparte de las medidas exactas de la cavidad dental, también se debe informar al laboratorio sobre el color exacto que debe tener la incrustación para ajustarse al color de la pieza dental en la que será cementada.

  1. En caso de que se trate de un defecto grande, qué afecta alguna de las cúspides dentales, el odontólogo colocará una prótesis temporal.
  2. Una vez que la incrustación definitiva está lista, se comprueba el ajuste. Es decir, que la prótesis encaja perfectamente en la cavidad del diente dañado.
  3. Si el ajuste es perfecto, se retira la prótesis temporal y comentar la incrustación de manera definitiva.

En dentalia utilizamos tecnología de vanguardia para restaurar tus dientes de manera estética y funcional. Agenda tu consulta con nuestros especialistas y recibe una evaluación personalizada para restaurar tu sonrisa.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una incrustación dental?

En México, las incrustaciones dentales rondan los $4,000 a $6,000 pesos mexicanos, aproximadamente. Este costo varía según el tipo de incrustación que se realizará, los materiales de la misma y la clínica donde se realice el procedimiento.

En dentalia, te ofrecemos promociones y comodidad en los métodos de pago. Puedes conseguir más información en nuestra web.

¿Cuánto dura la incrustación dental?

La duración de las incrustaciones está entre los 5 y los 25 años, pero depende de múltiples factores. Los principales factores que influyen en la durabilidad de las incrustaciones son dos: el material del que están hechas y los cuidados que se tienen para preservarlas.

En este sentido, las incrustaciones de resina compuesta suelen durar alrededor de 5 años, mientras que las de porcelana pueden durar hasta 30 años. A su vez, si el paciente sufre de bruxismo o suele comer alimentos muy duros o masticar hielo, puede disminuir la durabilidad de sus incrustaciones.

¿Cuál es la diferencia entre la incrustación dental y una corona?

La diferencia más importante entre las incrustaciones y las coronas o fundas dentales es que las primeras permiten preservar la estructura del diente que no ha sido dañada, mientras que para utilizar coronas dentales es necesario tallar partes sanas del diente para que la pieza pueda cubrir completamente el diente dañado.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).