Amalgama dental: ¿qué es y puede ser una buena opción?

Publicado
May 5, 2025
Última versión
May 5, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo, te explicamos qué son las amalgamas dentales, de qué están hechas, para qué se utilizan, y si su uso se considera seguro hoy en día.

La caries dental es uno de los principales problemas de salud bucodental en la población general, y uno de sus tratamientos más utilizados en la historia para solucionarlas ha sido los empastes de amalgama. 

Sin embargo, recientemente se ha discutido su seguridad, debido a su contenido de metales como el mercurio.

A continuación, te explicamos qué es una amalgama dental, para qué se utilizan, sus ventajas y desventajas, si son seguras o no, y las posibles alternativas a su uso.

¿Qué es una amalgama dental?

La amalgama dental es un tipo de material de obturación, que se ha utilizado durante más de 100 años en odontología para el tratamiento de las caries dentales y otras lesiones de los dientes. 

Este material se caracteriza por su gran durabilidad y resistencia, mostrando poca susceptibilidad a las presiones que se generan durante la masticación. Adicionalmente, se reconocen por su característico color plateado, por lo que también la llaman amalgama de plata.

¿De qué están hechas las amalgamas dentales?

Las amalgamas están hechas de una aleación de varios metales, incluyendo el mercurio, la plata, el cobre, el estaño y pequeñas cantidades de zinc, paladio e indio. El uso del mercurio, en este caso, tiene la finalidad de mantener el material unido y estable, lo que le otorga a la amalgama gran parte de su resistencia.

¿Para qué se utilizan las amalgamas?

El principal uso de los empastes de amalgama, como ocurre con los empastes dentales en general, es la reparación de las caries dentales. También podrían utilizarse para corregir fisuras o pequeñas fracturas en las piezas dentales.

Sin embargo, el uso de empastes de amalgama se prefiere particularmente cuando se trata de caries de gran tamaño, que afectan las capas más profundas del diente, o si se encuentran en los molares más posteriores, donde ocurre la mayor parte de la fuerza de la masticación.

Tipos de amalgamas dentales

Según su composición, podemos clasificar las amalgamas dentales de la siguiente forma:

  • Amalgamas de bajo contenido de cobre: se trata de las amalgamas tradicionales, que ofrecen resultados un poco menos duraderos que los otros tipos.
  • Amalgamas con alto contenido de cobre: como su nombre lo indica, tienen mayor contenido de cobre en su composición, lo que les otorga mayor resistencia y alarga su vida útil.
  • Amalgamas no gamma-2: se trata de amalgamas en las que su preparación evita la fase gamma-2 (en la cual el material se hace muy sensible a la corrosión), lo que aumenta su durabilidad.

Cada tipo de amalgama tiene sus propias ventajas, por lo que la elección de un tipo u otro tendrá que ser individualizado por el odontólogo con cada paciente particular.

Ventajas y desventajas de las amalgamas

Entre las principales ventajas del uso de la amalgama de plata, podemos destacar las siguientes:

  • Durabilidad: esta es su ventaja más atractiva, pues pueden durar mucho más de 10 años sin dañarse ni desgastarse.
  • Alta resistencia al desgaste y las presiones: su composición hace que resistan muy bien las presiones generadas durante la masticación, por lo que son ideales para el tratamiento de caries en los dientes posteriores.
  • Bajo costo: son considerablemente más económicas que otros materiales utilizados para empastes dentales, como las resinas y el oro.
  • Fácil manipulación: son fáciles de moldear y manipular, ofreciendo además un sellado muy bueno de las cavidades dentales.

Sin embargo, los empastes de amalgama también presentan desventajas o riesgos, incluyendo:

  • Acabado poco estético: debido a que su color plateado no se parece en nada al color de los dientes, el acabado que ofrecen no contribuye a la estética dental.
  • Galvanismo: se trata de una reacción electroquímica que ocurre por el contacto del metal de la amalgama con la saliva (que contiene electrolitos, como sodio y potasio), que usualmente produce un sabor metálico en la boca. También se ha asociado a sensación de quemazón en la lengua, dolor de cabeza, y boca seca.
  • Reacciones alérgicas: algunas personas son sensibles a metales como el níquel y el cobre, por lo que podrían mostrar alergia a las amalgamas. En estos casos, es preferible utilizar otro material de obturación.

¿Es seguro tener amalgamas dentales?

En los últimos años, ha surgido controversia debido al contenido de mercurio de las amalgamas y sus posibles efectos perjudiciales en los usuarios, principalmente por la inhalación de vapores de mercurio o su ingesta por el desgaste paulatino de la amalgama. 

En múltiples estudios se ha determinado que la cantidad de mercurio que contienen es muy pequeña y que, por lo tanto, el uso de la amalgama dental es seguro para adultos y niños mayores de 6 años. Sin embargo, debería evitarse su uso en niños pequeños y mujeres embarazadas.

Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) hizo público un documento con recomendaciones sobre los rellenos de amalgama dental, donde enfatizan que su uso es seguro y que no es necesario retirarlas si están en buen estado.

Así mismo, algunos organismos de la Unión Europea, como el Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (CCRSERI) y el Comité Científico de los Riesgos Sanitarios y Medioambientales (CCRSM) han publicado una serie de dictámenes sobre materiales de obturación dental con recomendaciones similares a las de la FDA.

Si tengo empastes de amalgama, ¿debería quitármelos?

La recomendación general de las distintas instituciones mencionadas anteriormente es que si los empastes de amalgama están en buenas condiciones y el paciente no presenta síntomas, no es necesario removerlos.

Finalmente, es importante destacar que organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueven la eliminación progresiva de las amalgamas dentales del mercado, no porque estas impliquen un riesgo para la salud dental o general de las personas, sino por los riesgos del vertido de residuos de mercurio en el medio ambiente.

Alternativas al uso de las amalgamas

Actualmente, existen distintos materiales que pueden utilizarse como alternativa a los empastes de amalgamas para el tratamiento de las caries dentales. En general, estos ofrecen acabados más favorables para la estética dental y suelen ser más costosos. 

Algunos de los materiales que pueden utilizarse como alternativa a la amalgama dental destacan la resina compuesta, los ionómeros de vidrio, la porcelana o cerámica, y el oro. De estos, la resina compuesta es el material de obturación más utilizado actualmente, ya que ofrece resultados estéticos con una buena relación precio-calidad.

En dentalia, puedes acceder a un tratamiento de resinas que funciona como una alternativa al uso de la amalgama dental, ofreciendo resultados más estéticos, de gran resistencia y buena durabilidad.

¿Te preocupa la seguridad de tus amalgamas dentales? En dentalia contamos con un grupo de profesionales que pueden ayudarte a decidir si es ideal retirarlas o no. ¡Agenda una cita gratis hoy y ten un diagnóstico sin costo!

Preguntas frecuentes

¿Por qué las amalgamas contienen mercurio?

Las amalgamas dentales contienen mercurio porque este metal le otorga ciertas propiedades al material, incluyendo una mejor unión de los distintos metales de la aleación (y, por lo tanto, mayor resistencia a las presiones), mayor durabilidad y menor sensibilidad a la humedad.

¿El mercurio de las amalgamas puede hacer daño?

Múltiples organizaciones, como la FDA y la Asociación Dental Americana (ADA), consideran que las amalgamas dentales son seguras para adultos y niños mayores de 6 años, pues la cantidad de mercurio liberada en forma de vapor por estas es muy pequeña y no representa un riesgo significativo para la salud de la mayoría de las personas.

¿Qué es mejor, amalgama o resina?

Al comparar la resina dental vs. amalgama dental, ambas tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección de una u otra para un empaste dental depende de varios factores, y no hay una respuesta única que sea "mejor" para todos los casos.

En última instancia, la decisión debe ser tomada por el odontólogo en conjunto con cada uno de sus pacientes de forma individual.

¿Deben retirarse las amalgamas?

Generalmente, no es necesario retirar los empastes de amalgama que se encuentren en buen estado.

La decisión debe basarse en una evaluación individual con tu odontólogo, considerando alergias, deterioro o razones estéticas. Es importante considerar que la remoción de las mismas puede tener riesgos, como la posterior infección o mayor deterioro de la pieza dental.

¿Cualquier persona puede utilizar amalgamas dentales?

Las amalgamas dentales son consideradas seguras para adultos y niños mayores de 6 años, pero existen grupos en los que no se recomienda su uso.

En este sentido, se prefiere evitar el uso de amalgamas en las mujeres embarazadas o en período de lactancia, en los niños menores de 6 años, y en personas con alergia a alguno de los metales presentes en la amalgama.

¿Cómo se quitan las amalgamas dentales?

Las amalgamas dentales pueden retirarse utilizando una fresa dental, un instrumento metálico que permite cortar, pulir y tallar la superficie de las piezas dentales.

Usualmente, se emplea un dique de goma para aislar el diente y proteger al paciente de la ingestión de restos, y para minimizar la liberación de vapor de mercurio y otras partículas, se suele utilizar abundante agua y un sistema de succión de alta potencia.

Imagen relativa a las promociones que ofrece dentalia en relación a los diferentes tratamientos.
Resinas Infantiles

¡Aprovecha hasta 25% de descuento!

Ver Promociones
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).