Descubre qué es la alveolitis dental, sus tipos, causas, síntomas y tratamientos para aliviar el dolor y prevenir complicaciones tras una extracción.
¿Qué es una alveolitis dental?
La alveolitis dental es una complicación que puede surgir después de la extracción de un diente, particularmente en casos de terceros molares o muelas del juicio
Esta condición sucede cuando el alveolo, o sea, el espacio óseo que albergaba el diente, se irrita o se inflama, pudiendo inciar una infección en el área. Bajo circunstancias habituales, este espacio, cuando se vacía, se llena de un coágulo de sangre, lo que da inicio al proceso de cicatrización.
No obstante, si este coágulo no se forma adecuadamente, se desintegra o se mueve, el hueso queda expuesto y provoca un dolor severo y un riesgo mayor de infección.
La osteítis alveolar, como también se le conoce, puede manifestarse en diversos niveles, en función del estado general del paciente y del cuidado posoperatorio que ha recibido.
¿Qué tipos de alveolitis dental existen?
Existen dos tipos de alveolitis, dependiendo de la evolución y las particularidades del proceso inflamatorio:
- Alveolitis seca: es la más frecuente y dolorosa. El coágulo sanguíneo no se genera o se pierde antes de tiempo, lo que deja expuesto al hueso alveolar. El alveolo seco genera dolor intenso y malestar, generalmente al segundo o cuarto día después de la extracción dental. Se considera una urgencia odontológica.
- Alveolitis húmeda: en este caso, el alveolo muestra residuos de tejido inflamado y puede contener secreciones purulentas. Puede presentarse incluso una semana después de la extracción dental. A pesar de ser menos dolorosa, también necesita atención urgente para prevenir que surjan complicaciones más graves.
Ambos tipos de alveolitis son tratables, pero es necesario que sean atendidas por profesionales en una clínica dental a la brevedad.
¿Por qué se produce la alveolitis dental?
La alveolitis generalmente surge debido a una extracción de dientes complicada, contaminación en la zona o fallas en la creación del coágulo. Cuando sucede esto, las terminaciones nerviosas del hueso alveolar se encuentran expuestas, lo que causa dolor intenso y malestar general.
Además, la alveolitis puede presentarse si hay restos de alimentos en el alveolo dental, ya que esto obstaculiza la regeneración de los tejidos y promueve el desarrollo de bacterias.
Factores de riesgo
Existen algunos factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar esta complicación después de la extracción:
- Fumar o tener tabaquismo activo, porque el humo disminuye la circulación sanguínea y puede obstaculizar la formación del coágulo.
- Usar métodos anticonceptivos orales o fármacos que bloquean la coagulación, como la aspirina o algunos anticoagulantes.
- Llevar adelante una mala higiene bucal aumenta el peligro de contraer infecciones.
- Manipular de manera excesiva el lugar de la extracción.
- Haber tenido una extracción difícil, tal como sucede con dientes impactados.
- Padecer de enfermedades sistémicas o periodontitis.
- Contar con historial de cirugías bucales anteriores complicadas.
Principales síntomas de la alveolitis
Los síntomas de la alveolitis pueden presentarse entre el segundo y cuarto día después de la extracción dental. Por ello, es fundamental que el paciente esté atento a las siguientes señales:
- Dolor intenso o agudo en el área de extracción, que puede extenderse hacia el oído o la cabeza.
- Ausencia del coágulo sanguíneo en el alveolo.
- Mal aliento crónico o halitosis (mal aliento).
- Sensación de un sabor desagradable en la boca.
- Inflamación visible en el alveolo dental.
- Posible aparición de fiebre o sensación de debilidad general.
- Presencia de enrojecimiento y secreción en la zona de la herida.
En muchos casos, el dolor no se alivia con analgésicos comunes, lo que indica la urgencia de atención dental inmediata.
¿Cómo es el tratamiento de la alveolitis?
Un experto en odontología debe llevar a cabo el tratamiento de la alveolitis. Este revisará cómo está el alveolo dental y tomará las medidas que sean requeridas para mitigar el dolor y restaurar el proceso de cicatrización.
Los pasos más comunes son:
- Limpieza profunda del alveolo, para eliminar residuos de tejido, bacterias o alimentos que se hayan acumulado.
- Uso de apósitos con medicamentos antisépticos y analgésicos.
- Utilización de enjuague bucal con colutorio especial a base de clorhexidina o soluciones salinas.
- Ingesta de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos para manejar el dolor.
- Reposo.
En algunos casos, el paciente necesita acudir a la clínica durante varios días consecutivos para que lo supervisen y le cambien los apósitos.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar?
La alveolitis húmeda o seca suele mejorar entre los 10 y 15 días, dependiendo del estado general del paciente y si sigue el tratamiento indicado por el profesional al pie de la letra.
Si el paciente evita fumar, manipular la zona y llevar adelante adecuadamente las recomendaciones del odontólogo, el proceso de cicatrización será más rápido.
¿Se puede prevenir la alveolitis dental?
Sí, la alveolitis dental se puede evitar si se acatan adecuadamente los cuidados posoperatorios y se evita que el alveolo entre en contacto con elementos que puedan interferir con la formación del coágulo.
Te dejamos algunas recomendaciones clave:
- No hacer gárgaras ni enjuagarse la boca con fuerza las primeras 24 horas después de la extracción.
- No escupir con fuerza ni succionar líquidos con sorbete.
- No fumar ni consumir bebidas alcohólicas en los días posteriores a la intervención.
- Seguir una dieta blanda durante los primeros días después de la extracción para prevenir que queden restos de comida en el alveolo.
- Hacer enjuagues suaves con solución salina o colutorio de clorhexidina, según lo que prescriba el odontólogo.
- Mantener una higiene bucal adecuada, sin cepillar directamente el área afectada.
- Si se presenta mal aliento, muy mal sabor de boca, dolor agudo o cualquier otro síntoma raro, es necesario acudir a controles.
Para prevenir complicaciones después de la extracción de una pieza dental, resulta fundamental educar al paciente
En dentalia contamos con un equipo médico de primera y tecnología innovadora para ofrecerte el tratamiento dental adecuado, así como guiarte para que tengas una recuperación exitosa. Conoce todos nuestros servicios aquí.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.